Consulta aquí el contenido de la obra:
Bloque 1. Sentando las bases
- ¿Qué es un Dietista-Nutricionista?
- ¿Qué nivel MECES posee un Dietista-Nutricionista?
- ¿El Dietista-Nutricionista es profesional sanitario?
- ¿Existen plazas públicas de D-N en los hospitales?
- Además de la consulta, ¿de qué más puede trabajar un D-N?
- ¿Dónde puede cursarse el Grado en Nutrición Humana y Dietética?
- ¿Dónde se estudia semipresencialmente el Grado en Nutrición Humana y Dietética?
- ¿Qué es un Dietista (Técnico Superior en Dietética)?
- ¿Qué nivel MECES posee un TSD?
- ¿El TSD es profesional sanitario?
- Pasado, presente y futuro de la profesión de TSD.
- ¿Existen plazas públicas de TSD en los hospitales?
- Además de la consulta, ¿de qué más puede trabajar un TSD?
- ¿Dónde puede cursarse el CFGS Dietética?
- ¿Dónde se estudia semipresencialmente el CFGS Dietética?
- ¿Con qué estudios se pueden pautar dietas legalmente?
- ¿Con qué estudios no se pueden pautar dietas?
- ¿Existen especialidades regladas en el mundo de la Nutrición?
Bloque 2. Dudas laborales subjetivas
- ¿Nos incitan a estudiar lo que nos gusta?
- ¿Merece la pena estudiar Dietética y Nutrición?
- ¿Por dónde empezar?
- ¿Es más recomendable estudiar el Grado en Nutrición o el CFGS en Dietética?
- ¿Es recomendable ser autodidacta mientras estudias?
- ¿Es importante hacer prácticas?
- ¿Miedo inicial a “no saber”?
- ¿Cómo se encuentra el mercado laboral y qué salidas existen?
Bloque 3. Formación continua
- ¿Es necesario seguir formándote cuando ya seas titulado?
- ¿Es recomendable cursar un Máster después del GNHyD o CFGSD?
- ¿Merece la pena cursar el ISAK (curso antropometría)?
- Convalidaciones de asignaturas entre TSD, D-N y CyTA.
- ¿Qué libros son recomendables para la constante formación en diferentes áreas de nutrición?
- ¿Qué empresas de formación propia son recomendables para aprender sobre nutrición?
- ¿Qué webs te recomiendo sobre nutrición?
- ¿Qué cuentas de Instagram te recomiendo sobre alimentos y nutrición?
- Programas de Podcast recomendados.
Bloque 4. Consulta dietética
- Ayuda profesional: gestoría fiscal, colegios/asociaciones/sindicatos, compañeros de profesión.
- Lo que necesitas en la consulta presencial: material y modalidades de trabajo.
- Lo que necesitas en la consulta online: material y modalidades de trabajo.
- Marca personal, página web y redes sociales.
- La importancia de la entrevista dietética.
- Modelo de entrevista dietética.
- Planificación de un protocolo dietético: consejos, dudas y tipos de planificaciones.
- Seguimientos, progresiones y actitudes en consulta.
- Tarifas: tipos, estructuras, consejos y dudas.
- ¿Se puede vivir solamente dedicándote a la consulta?: situaciones reales.
- Suplementos en consulta: conceptos generales, recomendaciones, dudas y consejos.
Bloque 5 (Anexo). Tecnólogos de alimentos
- ¿Qué es un tecnólogo de alimentos?
- ¿Cuándo aparecieron en España los estudios de CyTA?
- ¿En qué rama de conocimiento se encuentran los estudios de CyTA?
- ¿Un tecnólogo de alimentos es un profesional sanitario?
- ¿Qué salidas laborales posee un tecnólogo de alimentos?
- ¿Existen Colegios Profesionales de CyTA?
- ¿Dónde se puede estudiar presencial y semipresencialmente?
- Enlaces interesantes.
Bloque 6 (Anexo). Lo que quedó en el tintero
Preguntas y respuestas que quedaron en el tintero.
Libro:
Ya soy dietista, ¿por dónde empiezo?
El libro tiene el objetivo de orientar los primeros pasos laborales de los estudiantes, responder a cuestiones que engloban los estudios y conocer los cimientos de la consulta dietética.
¿A quién va dirigido este libro?
Estudiantes
De Ciclo Formativo de Grado Superior en Dietética y del Grado en Nutrición Humana y Dietética.
TÉCNICOS SUPERIORES EN DIETÉTICA Y DIETISTAS-NUTRICIONISTAS
Recién titulados.
FUTUROS ESTUDIANTES
Del Grado en Nutrición Humana y Dietética o del Ciclo Formativo de Grado Superior en Dietética.
Opiniones de lectores
Sobre el autor.
Mi nombre es José María Puya Braza (@JoseKenji).
Me defino profesionalmente como un apasionado de los alimentos.
Actualmente, mi dedicación profesional se centra en el asesoramiento dietético, la formación a profesionales y al podcasting, donde gestiono los programas El Alimentólogo y Nutrición desde Cero.
Mi formación académica es la siguiente:
- Graduado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
- Máster Oficial en Alimentación en la Actividad Física y el Deporte.
- Técnico Superior en Dietética.
- Graduando en Nutrición Humana y Dietética.
- Técnico Superior en Documentación Sanitaria.
José Mª Puya Braza
Próxima edición
Formato papel
Para los amantes del libro clásico,
ya está disponible la primera edición.